Planeación y aplicación de entrevista
ENTREVISTA CON EL PRODUCTOR DE AGUACATE QUE APLICA ACRILATO DE POTASIO PARA ENFENTAR PROBLEMAS DE ESCASES DE AGUA.
Entrevistado: Luis Higinio García Mora.
- ¿Qué es el acrilato de potasio? Es un sustrato que absorbe el agua creando una especie de gel.
- ¿Qué lo llevó a aplicar el acrilato de potasío? La escases de agua por la que estamos pasando, los rios o las presas ya no tienen agua.
- ¿Cómo aplica el acrilato de potasío? Se le hace una sanja al rededor de el árbol, se le aplica aproximadamente 100 gramos del sustrato y se tapa con la misma tierra, posteriormente se le pone agua para que el sustrato se hidrate.
- ¿Qué beneficios a visto o a experimentado al aplicar el acrilato de potasió? Tengo varios beneficios, uno es el ahorro de agua, ya no tengo que regar tanta veces entonces aqui ya no tengo que tratajar tanto, ahorro en el combustible porque para regar tengo que invertir en combustible para transportar el agua hasta aquí y para el bombero del agua para que llegue hasta los árboles. Pero considero que el prinpal ahorro es el consumo del agua, hoy día estamos pasando por un desbasto considerable por el desperdicio desproporcionado del vital líquido.
- ¿Qué desventaja u obstáculo encuentara usted al usar el acrilato de potasio? un obstáculo o desventaja es el costo del producto, tiene un costo alto a corto tiempo pero si conviene aplicarlo porque el beneficio lo vemos a largo tiempo, ya que el sustrado llega a durar en la raiz de la planta hasta 8 años.
- ¿Cómo actúa el acrilato de potasio en la planta? el sustrato se adhiere a la raíz de la planta, la raíz solo va absorber lo que el árbol necesita, en caso de aplicar un nutriente en forma radicular este tambien se adhiere al sustrato y la planta absorbe dicho nutriente como lo va requiriendo, aqui no hay desperdicio de agua, porque cuando se riega de manera manual o por goteo la mayoria del agua se filtra, la raíz del árbol no alanza a absrorber toda el agua que se le proporciona, en cambio con el sustrato el agua se queda ahí y no hay dicho desperdicio.
- ¿Usted recomienda éste produto? Claro que si, lo recomiendo ampliamente, debemos ahorar agua, ya nos la acabamos, ahora hay que cuidarla.
actividad 2, sesión 6, unidad 2.
Comentarios
Publicar un comentario